¡Ruge otra vez: Peugeot 2008 DKR!
Hoy se realizó la presentación oficial de los dos equipos que van hacer rugir nuevamente al Peugeot 2008 DKR.
Antes de la gran movilización para el Dakar 2016, se va a llevar a cabo el Rally Ruta de la Seda (China Grand Rally), que se celebrará entre el 29 de agosto y el 11 de septiembre de este año. Repartido en 12 etapas, la carrera de 6.500 km. es la ideal para preparar al Equipo Peugeot Total antes de poner rumbo a Sudamérica con los dos Peugeot 2008 DKR.
Dos equipos formados por los franceses Stéphane Peterhansel/ Jean-Paul Cottret y Cyril Despres/David Castera manejarán los Peugeot 2008 DKR:
“El Rally Ruta de la Seda será como un mini ensayo del Dakar” – Stéphane Peterhansel
“Es bueno que podamos aprender juntos” – Cyril Despres, al hacer referencia a su compañero de ruta Castera.
Los comentarios de los que domarán a los Peugeot 2008 DKR, demuestran un gran entusiasmo por los nuevos retos que deberán afrontar.
‘2008 DKR 2015+’ es el nombre en clave que se ha utilizado a nivel interno para las versiones específicas de estos dos Peugeot 2008 DKR que estarán en China. Introducen una serie de evoluciones en base a la experiencia adquirida durante el último Dakar, que supuso la vuelta de la marca a esta prueba tras 25 años. Este Peugeot 2008 DKR 2015+ es un adelanto del coche que encarará el Dakar 2016. Incorpora buena parte de los componentes que ya han sido probados en los test efectuados en Marruecos a comienzos de este año. De forma paralela y en la otra punta del planeta, Carlos Sainz continuará trabajando también en la preparación del Peugeot 2008 DKR 2016.
El Rally de la Ruta de la Seda empieza en Xi’An, a unos 500 km. de Pekín, e introduce a los equipos en las sombras de la Gran Muralla de China, así como en los áridos desiertos caracterizados por empinadas dunas. El itinerario también cuenta con carreteras de montaña y pistas forestales que abarcan un total de cinco provincias: Shaanxi, Ningxia, Mongolia Interior, Gansu, y Sinkiang.
Detalle de ruta:
- 30 de agosto: SS1 (Xi’An – Zhongwei. 102 km). Altitud máxima: 1.934 m.
- 31 de agosto: SS2 (Zhongwei – Alxa Zuoqi. 63 km). Altitud máxima: 1.500 m.
- 1 de septiembre: SS3 (Alxa Zuoqi – Alxa Zuoqi. 153 km). Altitud máxima: 1.400 m.
- 2 de septiembre: SS4 (Alxa Zuoqi – Eji Naqi, 204 km). Altitud máxima: 1.680 m.
- 3 de septiembre: SS5 (Eji Naqi – Alxa Youqi, 272 km). Altitud máxima: 1.600 m.
- 4 de septiembre: SS6 (Alxa Youqi – Alxa Youqi, 202 km). Altitud máxima: 1.800 m.
- 5 de septiembre: SS7 (Alxa Youqi – Alxa Youqi, 237 km). Altitud máxima: 1.750 m.
- 6 de septiembre: SS8 (Alxa Youqi-Zhangye, 167 km). Altitud máxima: 1.600m. 100%
- 7 de septiembre: SS9 (Mañana: descanso / Zhangye- Zhangye Desert Park, 2 km). Altitud máxima: 1.600 m.
- 8 de septiembre: SS10 (Zhangye-Jiuquan, 176km). Altitud máxima: 1.900 m.
- 9 de septiembre: SS11 (Jiuquan-Dunhuang, 244km). Altitud máxima: 1.700 m.
- 10 de septiembre: SS12 (Dunhuang-Dunhuang, 222km). Altitud máxima: 2.500 m. 11 de septiembre: SS13 (Dunhuang-Dunhuang, 162km). Altitud máxima: 2.500 m.
Distancia total de especiales: 2.206 kilómetros
Distancia total: 5.614 kilómetros (con enlaces)
Te dejamos el video de la presentación:
Ver publicidad
Fuente: Red Bull y Autonoción